From Migrant Clinicians Network <[email protected]>
Subject Renovando las interacciones durante la prestación de servicios de salud para mejorar los resultados del VIH en trabajadores agrícolas
Date October 2, 2025 8:29 PM
  Links have been removed from this email. Learn more in the FAQ.
  Links have been removed from this email. Learn more in the FAQ.
[link removed]
[link removed]


** Renovando las interacciones durante la prestación de servicios de salud para mejorar los resultados del VIH en las comunidades de trabajadores agrícolas
------------------------------------------------------------


** Martes, 28 de octubre del 2025
------------------------------------------------------------


** 10:00 am PT / 11:00 am MT / 12:00 pm CT / 1:00 pm ET y AT
------------------------------------------------------------

Duración: 1 hora


** Regístrese aquí ([link removed])
------------------------------------------------------------

¡Es gratis para los participantes!

Este seminario virtual se presentará en inglés y con interpretación simultánea al español.

Acompañe a la Red de Proveedores de Servicios de Salud para Migrantes y a Justicia Campesina en este seminario virtual que explora los factores de riesgo que afectan los resultados de salud de los trabajadores agrícolas migratorios y temporales (MSAW por sus siglas en inglés). Los proveedores de servicios de salud aprenderán estrategias para generar confianza, comunicarse eficazmente y superar los retos que presentan las interacciones con pacientes al proveer servicios de salud, mejorando así su habilidad para tratar y prevenir el VIH.


** Ponentes
------------------------------------------------------------

Renai Edwards, MPH

Renai Edwards comenzó su carrera como voluntaria del Cuerpo de Paz en Honduras, lo que la llevó a dedicarse a la salud pública. Durante más de 20 años Edwards trabajó con agencias gubernamentales locales, estatales, nacionales e internacionales y ahora es la directora de Capacitación y Asistencia Técnica de la Red de Proveedores de Servicios de Salud para Migrantes. Edwards ha centrado su trabajo en la prevención, control y vigilancia de las enfermedades infecciosas (VIH, ITS y tuberculosis), así como en la capacitación de proveedores de servicios de salud y los miembros de las comunidades. Edwards es bilingüe (inglés/español), tiene un máster en salud pública y una licenciatura en Antropología y Estudios Hispánicos.

Rebecca Young, MA

Rebecca se unió a Justicia Campesina en Washington, DC en el 2010 y actualmente se desempeña como directora de Programas. Rebecca trabaja con las comunidades de trabajadores agrícolas de todo el país encontrando siempre inspiración para su trabajo en las historias que ellos y sus familias desean compartirle. Debido a su trabajo en la dirección de Programas, capacitación y desarrollo curricular, Rebecca trabaja con promotores de salud en diversos temas de salud tales como seguridad en el manejo de pesticidas, prevención del golpe de calor y concientización sobre VIH / SIDA, por nombrar algunos. Su trabajo se enmarca en la filosofía de la educación popular lo que permite a los participantes con una amplia variedad de antecedentes educativos, acervos regionales y lingüísticos comprender e interactuar con el contenido de la capacitación de una manera significativa y memorable. Antes de unirse a Justicia Campesina, Rebecca trabajó siete años en una escuela de idiomas y en una
librería/cafetería que apoyaba proyectos extraescolares para niños y proyectos de alfabetización para mujeres. Rebecca tiene un máster en Desarrollo Sustentable y Justicia Social de School for International Training y una licenciatura en Antropología e inglés de Bowdoin College.

Laura Nadal

Laura se unió a Justicia Campesina en el 2024 como coordinadora de proyectos. Antes de unirse a Justicia Campesina, Laura ayudó a desarrollar la campaña The Humans Who Feed Us y dirigió Essential Ohio Coalition mientras trabajaba con Justice for Migrant Women. A Laura le apasionó apoyar a las mujeres migrantes y con salarios bajos mientras trabajaba como defensora de inquilinos en Cincinnati, Ohio. Laura aprovechó su experiencia y sus conocimientos de español para ayudar a los miembros de la comunidad más desfavorecidos a conseguir una vivienda asequible y segura. A Laura le apasiona la organización comunitaria, la historia y la educación. Es licenciada en Historia.

Conéctese con nosotros
[link removed]
[link removed]
[link removed]
[link removed]
[link removed]
[link removed]
[link removed]
[link removed]

View this email in your browser ([link removed])

Copyright (C) 2025 Migrant Clinicians Network. All rights reserved.
You are receiving this email because you signed up for the MCN mailing list.
Our mailing address is:
Migrant Clinicians Network
P.O. Box 164285
Austin, TX 78716
USA
Want to change how you receive these emails?
You can update your preferences ([link removed]) or unsubscribe ([link removed])
Screenshot of the email generated on import

Message Analysis