From Migrant Clinicians Network <[email protected]>
Subject Noticias de la Red de septiembre del 2025: ¡Artículos nuevos, próximos seminarios virtuales y más!
Date September 26, 2025 4:10 PM
  Links have been removed from this email. Learn more in the FAQ.
  Links have been removed from this email. Learn more in the FAQ.
[link removed]


** Septiembre del 2025
------------------------------------------------------------

Bienvenido a las Noticias de la Red de Proveedores de Servicios de Salud para Migrantes. A continuación, le ofrecemos la oportunidad de leer nuevos artículos, obtener nuevos recursos, inscribirse a los próximos seminarios virtuales y ver los seminarios que recientemente hemos archivado.


** Artículos, recursos y anuncios destacados
------------------------------------------------------------

[link removed]

La Red de Proveedores de Servicios de Salud para Migrantes (MCN) publica artículos nuevos y originales sobre las necesidades de salud emergentes de las personas que han sido históricamente marginadas, así como también, sobre las respuestas basadas en evidencia que se les ofrece para responder a sus necesidades. Infórmese sobre los nuevos recursos, lea las declaraciones de posición de MCN y manténgase al día con los cambios rápidos y repentinos que suceden en la salud de los migrantes e inmigrantes. Aquí le ofrecemos su primera publicación:

[link removed]

Suscríbase para recibir un correo electrónico cada vez que publiquemos algo nuevo: Cosechando salud con MCN ([link removed])

y no olvide suscribirse también a nuestros artículos en inglés: Migrant Clinicians Network | Substack... ([link removed])


** ¡Ya está aquí
------------------------------------------------------------


** el informe anual de MCN!
------------------------------------------------------------

[link removed]

Lea nuestro informe digital y acompáñenos a celebrar nuestros logros, imaginar un futuro más fuerte, sano y seguro y, a avanzar juntos como red de salud para hacerlo realidad. Nuestro impacto: Informe anual 2024 ([link removed])

¡MCN ha puesto a la disposición del público un currículo de 87 páginas que ofrece, paso a paso, cómo ayudar a las comunidades a mantenerse saludables ante los desastres. Este currículo en inglés, que pronto estará disponible en español, incluye módulos sobre movilización comunitaria; salud y seguridad ocupacional; liderazgo comunitario y defensa para construir comunidades resilientes; y mucho más.

[link removed]

¿Quiere tener un mayor impacto? ¡Únase a los Patrocinadores de Sanos y Seguros, nuestro club de donaciones mensuales! ([link removed])

[link removed]

MCN conecta a las personas con servicios esenciales (citas, transporte, actividades de seguimiento) y proporciona a los proveedores de servicios de salud las herramientas y la capacitación necesaria para responder a las necesidades de salud con claridad y compasión. Su donación mensual refuerza los sistemas que funcionan y elimina las barreras para que más familias, en más lugares, puedan recibir una atención en salud que les salve la vida. Sanos y Seguros ([link removed])

En caso de que se lo

haya perdido

Los trabajadores de salud comunitarios, los promotores de salud y los trabajadores sociales ahora pueden inscribir a los pacientes en la Red de Salud para asegurar que tengan acceso a los servicios de salud que necesitan incluso después de mudarse. Obtenga más información en nuestro folleto nuevo: Red de Salud (HN) - Promotores de salud. ([link removed])

[link removed]

¡Por favor, déjenos una reseña! Si recientemente ha leído uno de nuestros blogs, participado en un seminario virtual, utilizado nuestros recursos o se ha beneficiado de alguno de los servicios de MCN, por favor, ayúdenos a contárselo al mundo entero en GreatNonprofits ([link removed]) , un sitio de reseñas como Yelp. ¡No le tomará ni 3 minutos hacerlo y será de gran ayuda para MCN al momento de recaudar fondos! Gracias por su ayuda.


** Próximos seminarios virtuales:
------------------------------------------------------------

[link removed]áñenos a nuestra serie de cuatro sesiones en español sobre la diabetes tipo II dirigida a los promotores/trabajadores de salud comunitarios. Las sesiones se basarán en la popular serie ECHO diabetes de MCN y comenzará el día 2 de octubre.

Diabetes: Una comunidad de aprendizaje para miembros de centros de salud. ([link removed])

[link removed]

La Red de Proveedores de Servicios de Salud para Migrantes se une a Health Partners on IPV + Exploitation y Health Outreach Partners en una comunidad de aprendizaje virtual de cuatro sesiones comenzando la primera de ellas el día 22 de octubre. Estas sesiones se ofrecerán en inglés con interpretación simultánea al español. Desarrollando las respuestas de los centros de salud ante la violencia de pareja

Building Health Center Responses on Intimate Partner Violence ([link removed])


** Nuevos seminarios en línea archivados:
------------------------------------------------------------

[link removed]


** Gestión de emergencias: Protegiendo a los trabajadores agrícolas migratorios y temporales durante la temporada de huracanes, ([link removed])
------------------------------------------------------------

también disponible en inglés. ([link removed])

[link removed]


** La Red de Salud: Un programa de coordinación de servicios de salud para pacientes que se mudan durante el tratamiento ([link removed])
------------------------------------------------------------


**
------------------------------------------------------------


**
------------------------------------------------------------


**
------------------------------------------------------------


**
------------------------------------------------------------


**
------------------------------------------------------------


**
------------------------------------------------------------


**
------------------------------------------------------------

también disponible eninglés ([link removed]) .

[link removed]


** Uso del modelo del Proyecto ECHO para proporcionar educación y recursos sobre diabetes a los promotores de salud que trabajan con las comunidades de trabajadores agrícolas ([link removed])
------------------------------------------------------------


**
------------------------------------------------------------


**
------------------------------------------------------------


**
------------------------------------------------------------


**
------------------------------------------------------------

también disponible en inglés ([link removed]) .

[link removed]

Salud mental y bienestar para las comunidades de trabajadores agrícolas ([link removed])

también disponible en inglés ([link removed]) .

¿Ya vio uno de nuestros seminarios archivados? ¿Le pareció útil? Nos encantaría escuchar su opinión para saber qué más podría necesitar. Les agradeceríamos si no envía un correo electrónico a [email protected] (mailto:[email protected]) con sus opiniones sobre nuestros seminarios archivados.


** Nuevo personal
------------------------------------------------------------


** Pasantes
------------------------------------------------------------

[link removed]


** Rebecca Weiss
------------------------------------------------------------

Rebecca Weiss es estudiante de la Universidad de Texas en Austin, donde cursa su último año en Desarrollo Humano y Ciencias de la Familia y busca obtener un certificado en profesiones de pre-salud. Durante sus estudios en UT, ha sido miembro activo de Texas Sweethearts, una organización de servicio cuyo aliado principal es Casa Marianella, una organización sin fines de lucro que proporciona alojamiento temporal, comida y apoyo a los inmigrantes. Más allá de su participación en el campus, Rebecca ha dedicado su tiempo a trabajar como voluntaria con las personas que residen en los hospicios y las familias que batallan con el cáncer, experiencias que han ahondado su compromiso con el servicio a las poblaciones vulnerables.

Rebecca también tiene experiencia clínica como asistente médica donde vio, de primera mano, las barreras a las que se enfrentan muchos pacientes para tener acceso a la atención en salud. Estas experiencias han alimentado su pasión por promover una atención en salud equitativa y de calidad. Una vez que se gradúe, Rebecca piensa ir a la escuela para convertirse en asistente médico, donde espera combinar su formación médica con sus conocimientos sobre las poblaciones migrantes y ayudar a defender los intereses de sus pacientes. Originaria de Dallas, Rebecca se ha enamorado de Austin y dedica su tiempo libre a practicar surf de remo en el lago Lady Bird, hacer senderismo o explorar manantiales naturales ocultos en las cercanías.

[link removed]


** Shey Kaczur
------------------------------------------------------------

Shey Kaczur creció en Georgetown, Texas, y actualmente cursa su tercer año de Administración de Empresas y Asuntos Internacionales en Florida State University. Su estancia de estudios en Valencia, España, y las numerosas clases de español que ha tomado a lo largo de su vida académica le han proporcionado el conocimiento necesario del idioma para realizar su pasantía con la Ventanilla de Salud de Austin, la cual completó durante el verano y ahora continua durante el otoño.


** Conéctese con MCN
------------------------------------------------------------

[link removed]
[link removed]
[link removed]
[link removed]
[link removed]

Find us on Bluesky ([link removed])
[link removed]

Copyright (C) 2025 Migrant Clinicians Network. All rights reserved.
You are receiving this email because you signed up for the MCN mailing list.
Our mailing address is:
Migrant Clinicians Network
P.O. Box 164285
Austin, TX 78716
USA
Want to change how you receive these emails?

You can update your preferences ([link removed]) or unsubscribe ([link removed])

View this email in your browser ([link removed])
Screenshot of the email generated on import

Message Analysis