[link removed]
[link removed]
** Gestión de emergencias: Protegiendo a los trabajadores agrícolas migratorios y temporales durante la temporada de huracanes
------------------------------------------------------------
** Jueves, 11 de septiembre del 2025
------------------------------------------------------------
** 10:00 am PT / 12:00 pm CT / 1:00 pm ET y AT
------------------------------------------------------------
Duración: 1 hora
** Regístrese aquí ([link removed])
------------------------------------------------------------
Este seminario virtual se presentará en español interpretación simultánea al inglés.
Los desastres relacionados con el clima ocurridos recientemente en EE. UU. han puesto de relieve la necesidad urgente de tener estrategias específicas de preparación para emergencias que aborden las vulnerabilidades propias de los trabajadores agrícolas migratorios y estacionales (MSAW, por sus siglas en inglés) y sus empleadores. En este seminario virtual se va a explorar el impacto que tienen las emergencias relacionadas con el clima en la salud de los MSAW y en las comunidades agrícolas que les rodea y se apoya en esta fuerza laboral. Los participantes también podrán obtener un conocimiento más profundo de los retos propios que enfrentan los MSAW antes, durante y después de los desastres, y cómo estos eventos afectan tanto el bienestar de los trabajadores como las operaciones de los empleadores. En esta sesión se proporcionarán estrategias de prevención y mitigación que los centros de salud y los empleadores pueden adoptar para proteger a esta mano de obra esencial. Al discutir el papel
de los centros de salud como centros de respuesta a emergencias en este seminario, se hará hincapié en la importancia de la planificación para toda la comunidad, la identificación de las necesidades de salud de la comunidad y la seguridad de la comunidad en las acciones de preparación ante desastres.
** Ponente
------------------------------------------------------------
Marysel Pagán Santana, DrPH, MS
Marysel Pagán Santana, DrPH, MS, es la directora de Salud Ambiental y Ocupacional de la Red de Proveedores de Servicios de Salud para Migrantes en Puerto Rico donde lidera y coordina los proyectos de MCN relacionados con salud ocupacional, preparación ante desastres y respuesta a emergencias. Ella también lleva la dirección de la oficina del Caribe. La Dra. Pagán Santana proporciona asistencia técnica, capacitación y desarrollo de herramientas para los centros de salud comunitarios en Puerto Rico y las comunidades a las que sirven con el objeto de abordar los problemas relacionados con los desastres y el impacto que estos puedan tener en la salud.
La solicitud de crédito CME se ha presentado ante la Academia Estadounidense de Médicos de Familia. La aprobación está pendiente.
La Red de Proveedores de Servicios de Salud para Migrantes (MCN por sus siglas en inglés) está acreditada como proveedor de educación continua en enfermería por la Comisión de Acreditación del Centro Estadounidense de Credenciales de Enfermeras (ANCC por sus siglas en inglés).
Conéctese con nosotros
[link removed]
[link removed]
[link removed]
[link removed]
[link removed]
[link removed]
[link removed]
View this email in your browser ([link removed])
Copyright (C) 2025 Migrant Clinicians Network. All rights reserved.
You are receiving this email because you signed up for the MCN mailing list.
Our mailing address is:
Migrant Clinicians Network
P.O. Box 164285
Austin, TX 78716
USA
Want to change how you receive these emails?
You can update your preferences ([link removed]) or unsubscribe ([link removed])