[link removed]
[link removed]
Una serie de cuatro seminarios virtuales
Fortaleciendo la capacidad de los promotores de salud en el cuidado y prevención de la diabetes
Sesión 1:
** Miércoles, 14 de mayo del 2025
------------------------------------------------------------
** 10:00 am PT / 12:00 pm CT / 1:00 pm ET y AT
------------------------------------------------------------
Duración de las sesiones: 1 hora
Esta sesión de aprendizaje en colaboración se basa en el popular Proyecto ECHO sobre diabetes de MCN. Con ocho años de experiencia, este proyecto ha desarrollado un contenido de calidad para aumentar el conocimiento y las habilidades de los promotores de salud en el cuidado y prevención de la diabetes como parte del equipo del centro de salud. Esta sesión, en la que se reestructura el programa ECHO para que llegue a un público más amplio en una menor cantidad de tiempo, ofrecerá un espacio en el que los participantes junto a los expertos profundizarán en una gran variedad de temas relacionados con el automanejo de la diabetes.
En cada sesión, los promotores de salud recibirán información sobre los diferentes aspectos clínicos y prácticos del cuidado de la diabetes. El libro cómico Mi salud es mi tesoro de MCN -una herramienta muy eficaz para la educación del paciente- servirá como marco de trabajo para revisar en cada sesión diferentes temas del libro como la nutrición, la actividad física, la salud mental, etc.
Al concluir estas sesiones, los participantes mejorarán sus habilidades para difundir información de manera eficaz, dotándoles de las herramientas adecuadas para informar a sus pacientes y a los miembros de la comunidad sobre cómo manejar efectivamente la diabetes tipo 2.
Esta serie se presentará en español y va dirigida a los promotores de salud, navegadores de casos, defensores de los derechos de los pacientes, trabajadores de alcance comunitario y educadores de salud que trabajen en los centros de salud federalmente calificados (FQHC) de todo el país. El límite de participantes para esta serie es de sesenta personas por lo que se recomienda que se inscriban lo antes posible.
Este seminario virtual se presentará en español.
** Regístrese aquí ([link removed])
------------------------------------------------------------
** Sesiones
------------------------------------------------------------
Miércoles, 14 de mayo
El papel de los promotores de salud en la educación y el automanejo de la diabetes
En esta sesión se abordará la creciente importancia del papel que cumplen los promotores de salud en la educación de pacientes y comunidades sobre el cuidado eficaz de la diabetes tipo 2 haciendo énfasis en su rol desde el ámbito de la salud pública.
Miércoles, 21 de mayo
Relación de la salud mental con la diabetes tipo 2 y otras enfermedades crónicas
En esta sesión se abordará la creciente importancia del papel que cumplen los promotores de salud en la educación de pacientes y comunidades sobre el cuidado eficaz de la diabetes tipo 2 haciendo énfasis en su rol desde el ámbito de la salud pública.
Miércoles, 28 de mayo
Nutrición y ejercicio en el automanejo de la diabetes
En esta sesión hablaremos de la importancia de hacer ejercicio y mantener una dieta sana como componentes clave para el éxito del automanejo de la diabetes. También conversaremos sobre las opciones de alimentos más apropiados para ciertas poblaciones de trabajadores hispanohablantes y recalcaremos la importancia de entender las etiquetas nutricionales.
Miércoles, 4 de junio
Complicaciones de la diabetes de tipo 2
En esta sesión se analizarán las diversas complicaciones de la diabetes tipo 2 y por qué surgen y cómo los promotores de salud y los pacientes pueden trabajar juntos para mitigar los efectos de tales complicaciones. Esta sesión proporcionará una revisión clínica más profunda al analizar los efectos que tienen los niveles descontrolados de HbA1c en varios sistemas del cuerpo.
** Regístrese aquí ([link removed])
------------------------------------------------------------
Conéctese con nosotros
[link removed]
[link removed]
[link removed]
[link removed]
[link removed]
[link removed]
[link removed]
View this email in your browser ([link removed])
Copyright (C) 2025 Migrant Clinicians Network. All rights reserved.
You are receiving this email because you signed up for the MCN mailing list.
Our mailing address is:
Migrant Clinicians Network
P.O. Box 164285
Austin, TX 78716
USA
Want to change how you receive these emails?
You can update your preferences ([link removed]) or unsubscribe ([link removed])