From Migrant Clinicians Network <[email protected]>
Subject Alerta sobre el sarampión: Actualización para la prevención | Seminario virtual
Date April 10, 2025 2:00 PM
  Links have been removed from this email. Learn more in the FAQ.
  Links have been removed from this email. Learn more in the FAQ.
[link removed]
[link removed]

Alerta sobre el sarampión:
Actualización para la prevención


** Jueves, 24 de abril del 2025
------------------------------------------------------------


** 1:00 pm PT / 3:00 pm CT / 4:00 pm ET y AT
------------------------------------------------------------

Duración: 1 hora


** Regístrese aquí ([link removed])
------------------------------------------------------------

Durante los primeros tres meses del 2025, se han confirmado casi 400 casos de sarampión en los Estados Unidos, en comparación con un total de 285 casos documentados en todo el 2024. La mayoría de los casos son parte de un brote que está sucediendo a lo largo de la frontera entre Texas y Nuevo México, y está creciendo en otras partes de país. Ahora más que nunca, es importante estar al día y mantener a la comunidad informada para disminuir los posibles contagios.

Acompáñenos a aprender cómo reconocer y prevenir el sarampión en niños y adultos, y qué podemos hacer a nivel individual, familiar, escolar y comunitario cuando alguien ha sido expuesto o diagnosticado.


** Ponente
------------------------------------------------------------

Alma Galván, MHC

Alma Galván, MHC, es la directora de Capacitación y Participación Comunitaria de Trabajadores de MCN. Bicultural y bilingüe, Galván ha trabajado durante más de tres décadas para mejorar la salud en los Estados Unidos, México, Puerto Rico y América Latina. Su trabajo cubre una amplia gama de áreas de salud pública, incluyendo, el desarrollo comunitario en temas como enfermedades infecciosas, salud ambiental y ocupacional, respuesta a desastres, salud y seguridad de los trabajadores, prevención del uso y abuso drogas, agua y saneamiento. Galván tiene una amplia experiencia en la prestación de asistencia técnica y en el desarrollo de currículos y materiales educativos para adultos con dominio limitado del inglés y nivel limitado de alfabetización, trabajadores de salud comunitarios, profesionales de la salud, educadores de salud y médicos. Galván ha trabajado extensamente con aliados de MCN, organizaciones comunitarias, agencias de salud y departamentos de salud locales y estatales.

La solicitud de crédito CME se ha presentado ante la Academia Estadounidense de Médicos de Familia. La aprobación está pendiente.

La Red de Proveedores de Servicios de Salud para Migrantes (MCN por sus siglas en inglés) está acreditada como proveedor de educación continua en enfermería por la Comisión de Acreditación del Centro Estadounidense de Credenciales de Enfermeras (ANCC por sus siglas en inglés).

Exención de responsabilidad de HRSA: La Administración de Recursos y Servicios de Salud (HRSA) del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) proporcionó ayuda financiera para este proyecto. La subvención cubrió el 100% de los costos totales ascendiendo a la cantidad de 1.204.180 dólares. El contenido es responsabilidad del autor y no representa la política de HRSA, de HHS, o del Gobierno de los Estados Unidos.

Conéctese con nosotros
[link removed]
[link removed]
[link removed]
[link removed]
[link removed]
[link removed]
[link removed]

View this email in your browser ([link removed])

Copyright (C) 2025 Migrant Clinicians Network. All rights reserved.
You are receiving this email because you signed up for the MCN mailing list.
Our mailing address is:
Migrant Clinicians Network
P.O. Box 164285
Austin, TX 78716
USA
Want to change how you receive these emails?
You can update your preferences ([link removed]) or unsubscribe ([link removed])
Screenshot of the email generated on import

Message Analysis