From Migrant Clinicians Network <[email protected]>
Subject Alerta sobre el sarampión: Actualización para la prevención | Seminario virtual
Date April 2, 2025 5:00 PM
  Links have been removed from this email. Learn more in the FAQ.
  Links have been removed from this email. Learn more in the FAQ.
[link removed]
[link removed]

Alerta sobre el sarampión:
Actualización para la prevención


** Jueves, 17 de abril del 2025
------------------------------------------------------------


** 1:00 pm PT / 3:00 pm CT / 4:00 pm ET y AT
------------------------------------------------------------

Duración: 1 hora


** Regístrese aquí ([link removed])
------------------------------------------------------------

Este seminario virtual se presentará en inglés y ofrecerá interpretación simultánea al español.

Durante los primeros tres meses del 2025, se han confirmado casi 400 casos de sarampión en los Estados Unidos, en comparación con un total de 285 casos documentados en todo el 2024. La mayoría de los casos son parte de un brote que está sucediendo a lo largo de la frontera entre Texas y Nuevo México, y está creciendo en otras partes de país. Ahora más que nunca, es importante estar al día y mantener a la comunidad informada para disminuir los posibles contagios.

Acompáñenos a aprender cómo reconocer y prevenir el sarampión en niños y adultos, y qué podemos hacer a nivel individual, familiar, escolar y comunitario cuando alguien ha sido expuesto o diagnosticado.


** Ponentes
------------------------------------------------------------

Laszlo Madaras, MD, MPH, FAAFP, SFHM

Laszlo Madaras, MD, MPH, es el director médico ejecutivo de MCN. Como tal, el Dr. Maderas es responsable de la supervisión de las actividades clínicas que realiza MCN. También es experto en diversos temas relacionados con la salud, incluyendo la educación clínica. En los últimos 30 años, el Dr. Madaras ha tenido la oportunidad de atender a miles de personas con diversas enfermedades en África, América Latina, Sudamérica, las Islas del Pacífico y Estados Unidos, incluyendo enfermedades de reciente aparición.

Renai Edwards, MPH

Renai Edwards, MPH comenzó su carrera como voluntaria en el área de salud del Cuerpo de Paz en Honduras, lo que le llevó a trabajar en salud pública. Durante más de 20 años Edwards trabajó con agencias gubernamentales locales, estatales, nacionales e internacionales y ahora es la directora de Capacitación y Asistencia Técnica de la Red de Proveedores de Servicios de Salud para Migrantes. Edwards ha centrado su trabajo en la prevención, control y vigilancia de las enfermedades infecciosas (VIH, ITS y tuberculosis), así como en la capacitación clínica y comunitaria. Es bilingüe y tiene un máster en salud pública.

La solicitud de crédito CME se ha presentado ante la Academia Estadounidense de Médicos de Familia. La aprobación está pendiente.

La Red de Proveedores de Servicios de Salud para Migrantes (MCN por sus siglas en inglés) está acreditada como proveedor de educación continua en enfermería por la Comisión de Acreditación del Centro Estadounidense de Credenciales de Enfermeras (ANCC por sus siglas en inglés).

Conéctese con nosotros
[link removed]
[link removed]
[link removed]
[link removed]
[link removed]
[link removed]
[link removed]

View this email in your browser ([link removed])

Copyright (C) 2025 Migrant Clinicians Network. All rights reserved.
You are receiving this email because you signed up for the MCN mailing list.
Our mailing address is:
Migrant Clinicians Network
P.O. Box 164285
Austin, TX 78716
USA
Want to change how you receive these emails?
You can update your preferences ([link removed]) or unsubscribe ([link removed])
Screenshot of the email generated on import

Message Analysis