From Migrant Clinicians Network <[email protected]>
Subject Enfermedades crónicas y su relación con los riesgos ocupacionales – Cosecha lo que siembras: Sesión 2 | Seminario virtual
Date March 18, 2025 7:00 PM
  Links have been removed from this email. Learn more in the FAQ.
  Links have been removed from this email. Learn more in the FAQ.
[link removed]
[link removed]

Cosecha lo que siembras: Construyendo comunidades saludables mediante el apoyo a mejoras ambientales y ocupacionales

Enfermedades crónicas y su relación con los
riesgos ocupacionales

Sesión 2:


** Jueves, 20 de marzo de 2025
------------------------------------------------------------


** 10:00 am PT / 12:00 pm CT / 1:00 pm ET y AT
------------------------------------------------------------

Duración: 1 hora


** Regístrese aquí ([link removed])
------------------------------------------------------------

Esta presentación abordará la relación entre las enfermedades crónicas y los riesgos ocupacionales en los trabajadores agrícolas de Puerto Rico, con especial énfasis en las áreas rurales. Se analizará el perfil socio-demográfico de esta población y los factores que influyen en su salud y bienestar. También se discutirán los riesgos ocupacionales comunes en la agricultura y cómo estos pueden contribuir al desarrollo o agravamiento de enfermedades crónicas, además de proponer estrategias de prevención para mejorar la calidad de vida y salud de los obreros agrícolas.

Fechas de las sesiones

Sesión 3: 27 de marzo de 2025
Manejo de exposiciones agudas a químicos

Esta presentación abordará el manejo de exposiciones agudas a productos químicos, con un enfoque particular en el uso de plaguicidas en Puerto Rico. Se discutirán las señales y síntomas más comunes de una intoxicación por plaguicidas, las pruebas de detección y los posibles tratamientos para exposiciones agudas. Finalmente, se ofrecerán estrategias prácticas que el personal de atención a la salud puede implementar para prevenir y educar a las comunidades sobre el uso seguro de plaguicidas, minimizando riesgos para la salud pública.

Sesión 4: 3 de abril de 2025
Exposición a químicos y su impacto en la salud materno infantil

Esta presentación abordará la exposición a químicos y su impacto en la salud materno-infantil, enfocándose en los efectos de los químicos comúnmente utilizados en el entorno cotidiano. Se describirán los tipos de sustancias químicas más frecuentes y sus riesgos asociados para las mujeres embarazadas y los niños. Además, se discutirán las estrategias de prevención implementadas en comunidades rurales de Puerto Rico para reducir la exposición a estos químicos, evaluando sus resultados en la salud pública. Finalmente, se presentarán diversas estrategias de alcance comunitario que el personal de salud puede utilizar para educar y empoderar a las comunidades, promoviendo un entorno más seguro para las madres y los niños.


** Regístrese aquí ([link removed])
------------------------------------------------------------

Conéctese con nosotros
[link removed]
[link removed]
[link removed]
[link removed]
[link removed]
[link removed]
[link removed]

View this email in your browser ([link removed])

Copyright (C) 2025 Migrant Clinicians Network. All rights reserved.
You are receiving this email because you signed up for the MCN mailing list.
Our mailing address is:
Migrant Clinicians Network
P.O. Box 164285
Austin, TX 78716
USA
Want to change how you receive these emails?
You can update your preferences ([link removed]) or unsubscribe ([link removed])
Screenshot of the email generated on import

Message Analysis