** Marzo 2025
------------------------------------------------------------
** Noticias de MCN
------------------------------------------------------------
Éstos son sólo algunos de los artículos que hemos publicado en nuestro blog. Suscríbase a nuestro blog ([link removed]) y comparta las publicaciones que le gusten con sus colegas y amigos. Asegúrese de leer y suscribirse al blog en inglés ([link removed]) .
[link removed]
** El proyecto de la Red de Proveedores de Servicios de Salud para Migrantes mejora la navegación de los pacientes con cáncer en Puerto Rico ([link removed])
------------------------------------------------------------
Infórmese de nuestra próxima iniciativa con el Centro Oncológico Integral de Puerto Rico y la Academia de Directores Médicos de Puerto Rico, con la que se busca mejorar la continuidad de los cuidados de salud de los pacientes con cáncer de mama y de cuello uterino durante los desastres ambientales.
[link removed]
En enero, MCN celebró el 5º Premio Anual Kugel y Zuroweste a la Justicia en Salud ([link removed]) . Este premio reconoce a los proveedores de servicios que inician su carrera y que tienen un gran impacto en la salud de sus comunidades. Este año fue muy especial pues por primera vez el Premio Kugel y Zuroweste, se le otorgó a DOS increíbles galardonados. Entérese del gran trabajo que realizan nuestros ganadores en los siguientes blogs:
* Dulce J. López: De inmigrante enfrentando barreras a asistente legal bilingüe abriendo puertas para otros ([link removed])
* Clint Brayfield, MD: Servir a los más vulnerables y aumentar la representación médica en su comunidad indígena ([link removed])
** Anuncios y recursos destacados
------------------------------------------------------------
Se invita a los proveedores de servicios de cuidados primarios como médicos, médicos asociados/asistentes de médicos y enfermeros calificados para ejercer medicina familiar que hayan remitido a sus pacientes a especialistas para el tratamiento de cáncer el año pasado, a participar en un curso de capacitación gratuito, en línea y autodirigido como parte de una investigación. El curso está diseñado para mejorar el importante trabajo que realizan al preparar a sus pacientes para tener conversaciones sobre el tratamiento de cáncer y concientizarles de los ensayos clínicos como opción de tratamiento. Su participación en el curso le proporcionará créditos CME o CE. Se ofrece una compensación por completar las encuestas de investigación. Para participar, llene el formulario para expresar su interés aquí ([link removed]) o póngase en contacto con la coordinadora del estudio, Alyssa Crowe, en
[email protected] (mailto:
[email protected]) .
[link removed]
** El humo de los incendios forestales como factor de riesgo ocupacional | Guía para el proveedor de servicios de salud ([link removed])
------------------------------------------------------------
Esta guía proporciona a los proveedores de servicios de salud y a los trabajadores de salud comunitarios (CHWs por sus siglas en inglés) una visión general de los efectos de la exposición al humo de los incendios forestales; las razones por las que los trabajadores agrícolas son más vulnerables al humo de los incendios forestales; consideraciones específicas para los trabajadores agrícolas y, estrategias prácticas para tomar medidas preventivas. Disponible en Inglés ([link removed]) y Español ([link removed]) .
[link removed]
** Building Community Empowerment through Open-Minded Partnerships, con MCN y NACHC ([link removed])
------------------------------------------------------------
¡Alerta sobre un nuevo episodio de nuestro Podcast! Escuche este episodio en inglés y otros episodios archivados en nuestra página de podcasts ([link removed]) .
[link removed]
¡Por favor, déjenos una reseña! Si recientemente ha leído uno de nuestros blogs, participado en un seminario virtual, utilizado nuestros recursos o se ha beneficiado de alguno de los servicios de MCN, por favor, ayúdenos a contárselo al mundo entero en GreatNonprofits ([link removed]) , un sitio de reseñas como Yelp. ¡No le tomará ni 3 minutos hacerlo y será de gran ayuda para MCN al momento de recaudar fondos! Gracias por su ayuda.
** Próximos seminarios virtuales
------------------------------------------------------------
La primavera ya está aquí, y también una gran selección de los próximos seminarios virtuales. Visite nuestra página de Próximos seminarios virtuales ([link removed]) , para que vea los anuncios de los seminarios virtuales pautados para las próximas semanas.
[link removed]
** Fortaleciendo la resiliencia y acción de las familias inmigrantes: Hablando con los hijos sobre cuestiones migratorias ([link removed])
------------------------------------------------------------
Este seminario virtual se llevará a cabo el 25 de marzo a las 10:00 am PT. Se ofrecerá en inglés con interpretación simultánea al español.
[link removed]
** Introducción a la salud respiratoria/calidad del aire ([link removed])
------------------------------------------------------------
Este seminario está pautado para el 26 de marzo a las 12:00 pm PT. Se ofrecerá en inglés con interpretación simultánea al español.
[link removed]
** Salud mental y bienestar en las comunidades de trabajadores agrícolas ([link removed])
------------------------------------------------------------
Este seminario será presentado el 1 de abril del 2025 a la 1:00 pm ET. Se ofrecerá en inglés con interpretación simultánea al español.
[link removed]
Muchos entrenamientos suceden entre las publicaciones de nuestras noticias. Asegúrese de registrarse en nuestra lista de correo ([link removed]) si desea recibir notificaciones sobre nuestros eventos. Consulte nuestra página de Próximos Seminarios aquí ([link removed]) .
** Nuevos seminarios en línea archivados
------------------------------------------------------------
Aquí les ofrecemos el siguiente seminario archivado en inglés:
[link removed]
** Agricultural Worker Health 101: An Introduction to Agricultural Worker health and Key Resources ([link removed])
------------------------------------------------------------
¿Ya vio uno de nuestros seminarios archivados? ¿Le pareció útil? Nos encantaría escuchar su opinión para saber qué más podría necesitar. Les agradeceríamos si no envía un correo electrónico a
[email protected] (mailto:
[email protected]) con sus opiniones sobre nuestros seminarios archivados.
** Nuevos pasantes
------------------------------------------------------------
** Alejandro Konrad, pasante de Austin
------------------------------------------------------------
Alejandro Konrad es un estudiante de la Universidad de Texas en Austin que quiere especializarse en Antropología y obtener una certificación en Estudios de Museos. Nacido y criado en Iowa, Alejandro se mudó a Texas para obtener sus títulos (¡y disfrutar del buen clima!)
Tiene experiencia apoyando a comunidades inmigrantes a través de su voluntariado y trabajo legal. Como asistente legal de una oficina de inmigración en Iowa, Alejandro ha hecho investigación sobre las condiciones del país, redactado escritos legales, cartas de presentación, y procesado exenciones 601A. Alejandro también ha participado como voluntario en talleres sobre «Conozca sus derechos», actos del Día de la Ciudadanía y clínicas jurídicas para sobrevivientes de violencia de género. A través de Latinos Unidos de Iowa, tuvo la gran oportunidad de apoyar programas educativos y de recaudación de fondos para los inmigrantes latinos en el área de Des Moines y más allá.
Alejandro habla inglés y español y le emociona poder contribuir con la misión de MCN de mejorar la salud migrante, la información médica y la accesibilidad a los cuidados de salud. En su tiempo libre, Alejandro disfruta mucho pasar tiempo con sus amigos, ir de excursión en busca de reptiles y ser voluntario para la difusión educativa en museos locales de historia natural.
** Annabel Hofmann, voluntaria de comunicaciones
------------------------------------------------------------
Annabel es una voluntaria del Cuerpo de Paz que regresó de Colombia, donde trabajó como profesora de inglés en un instituto local. Allí vivió con una familia y aprendió a hablar español con fluidez. También estrechó lazos con los miembros de la comunidad gracias a la pasión que sienten por al fútbol. Antes de ingresar en el Cuerpo de Paz, estudió periodismo en la Universidad de Hofstra y se especializó en química y ciencias políticas.
Annabel está muy contenta de poder unirse como voluntaria al equipo de comunicaciones de MCN para ayudar a compartir su increíble trabajo. Annabel es de la costa este de Maryland y es una ávida amante de la playa. Cuando no está corriendo, montando bicicleta o haciendo senderismo, se la puede encontrar tejiendo o escuchando un audiolibro. Después del Cuerpo de Paz, espera seguir aprendiendo español y algo nuevo cada día.
** Bella-Imani Muniu, pasante de la Red de Salud
------------------------------------------------------------
Bella Muniu trabaja como pasante en la Red de Salud de MCN, donde entrevista a los navegadores de casos y a otros profesionales de la Red para crear un diario en el que se recopilen las historias y los casos más destacados de la Red de Salud.
A Bella le apasiona proporcionar cuidados de salud accesibles a las comunidades que no sólo son desfavorecidas, sino que están subrepresentadas en la investigación médica general. Interesada en seguir una carrera en investigación genética y medicina, espera abogar por una representación más diversa del genoma humano para que se puedan crear mejores tratamientos para quienes más lo necesitan.
Nacida en Massachusetts, ha vivido la mayor parte de su vida en muchas ciudades alrededor de Austin. Actualmente estudia Antropología Pre-médica en la Universidad de Texas en Austin. En su tiempo libre, le gusta hornear y pintar para relajarse.
** Ruby Soto, pasante de la Red de Salud
------------------------------------------------------------
Ruby Soto es una estudiante de cuarto año de la Universidad de Texas en Austin, que estudia Desarrollo Humano y Familiar con especialización en Comunicación de la Salud y Trabajo Social. A lo largo de su licenciatura, ha participado en estudios de investigación y se convirtió en una orgullosa miembro de Kappa Delta Chi Sorority Incorporated, donde ha dedicado su tiempo a ayudar a la comunidad.
Ruby nació y creció en la ciudad fronteriza de El Paso, Texas lo que ha influenciado su experiencia de crecer. Habla español como lengua materna, ya que es el único idioma que se habla en su casa. Después de obtener su licenciatura, Ruby planea continuar su educación con una maestría en trabajo social para poder seguir abogando por los niños y las familias concentrándose en la reunificación de las familias inmigrantes. En su tiempo libre, a Ruby le encanta encontrar nuevas cafeterías y cualquier actividad que la obligue estar al aire libre bajo el sol.
** Umar Ahmed, pasante de la Red de Salud
------------------------------------------------------------
Mohammad Umar Ahmed (él) es pasante de MCN y trabaja para la Red de Salud apoyando el proyecto Chagas haciendo la revisión y el análisis de datos. Con una formación en psicología e informática de la Universidad de Texas en Austin, a Umar le apasiona tomar ventaja de la ciencia de datos para promover la equidad en salud y apoyar a las comunidades desatendidas.
Como estudiante universitario de primera generación, Umar se esfuerza por aportar una perspectiva única a su trabajo, combinando su conocimiento del comportamiento humano con habilidades técnicas en el análisis de datos. Su interés por la justicia en salud y la investigación le impulsa a utilizar datos para sustentar intervenciones basadas en evidencia científica y mejorar los indicadores de salud de las poblaciones migrantes.
Además de sus actividades académicas, Umar es voluntario en Yellow Bike Project de Austin y disfruta escalar en Austin Bouldering Project. Umar siente un gran entusiasmo por colaborar con el equipo de MCN y apoyar el increíble trabajo que aborda las necesidades de las comunidades vulnerables.
[link removed]
[link removed]
[link removed]
[link removed]
[link removed]
Consíganos en Bluesky ([link removed])
Logo
Copyright (C) 2025 Migrant Clinicians Network. All rights reserved.
You are receiving this email because you signed up for the MCN mailing list.
Our mailing address is:
Migrant Clinicians Network
P.O. Box 164285
Austin, TX 78716
USA
Want to change how you receive these emails?
You can update your preferences ([link removed]) or unsubscribe ([link removed])
View this email in your browser ([link removed])