Congresistas Adriano Espaillat y Young Kim Introducen la Ley de Vivienda para Sobrevivientes de Grandes Desastres en Medio de los Incendios Forestales de California y Otros Eventos Climáticos
La Ley de Vivienda para Sobrevivientes de Grandes Desastres facilitaría el acceso a recursos vitales para los sobrevivientes de desastres naturales, cruciales durante la recuperación para reconstruir
El 119.º Congreso marca el tercer Congreso consecutivo en que Espaillat ha liderado la legislación de respuesta a desastres, ganando un creciente apoyo bipartidista entre sus colegas
WASHINGTON, D.C. – Hoy, el congresista Adriano Espaillat (NY-13) y la congresista Young Kim (CA-40) emitieron las siguientes declaraciones en respuesta a los incendios forestales en curso en California y otros eventos climáticos importantes en todo el país.
"Los incendios devastadores en California han desplazado a miles de familias y han acabado con la vida de al menos veintisiete víctimas como consecuencia de su destrucción", dijo Espaillat. "Acogemos con solidaridad a cada una de las familias afectadas mientras luchan por comprender plenamente qué pasos tomar durante su recuperación para reconstruir. El desastre de California llega poco después de que muchos en Carolina del Norte también se están recuperando de las devastadoras inundaciones de fines del año pasado y de que otros se hayan enfrentado a grandes desastres naturales en todo el país. Nuestro proyecto de ley, la Ley de Vivienda para Sobrevivientes de Grandes Desastres, brindaría a los sobrevivientes de desastres naturales, como huracanes, tornados e incendios forestales, la asistencia de FEMA que tanto necesitan. A medida que vemos patrones climáticos y desastres naturales cada vez más extremos, es importante que hagamos todo lo posible para garantizar que las familias tengan acceso a los recursos federales y al apoyo que necesitan para reconstruir".
“El otoño pasado, el Airport Fire (incendio del aeropuerto) que comenzó en mi distrito quemó casi 24,000 acres en los condados de Orange y Riverside. Mi comunidad conoce de primera mano la destrucción que pueden causar los incendios forestales y la lucha por recuperarse después de los desastres naturales. Los recursos del gobierno federal deberían facilitar la vida de los sobrevivientes, no dificultarla”, dijo Kim. “La Ley de Vivienda para Sobrevivientes de Grandes Desastres facilita el acceso a asistencia crucial para ayudar a las víctimas de desastres a recuperarse ante una tragedia impensable. Mi corazón sigue estando con las víctimas de los incendios de Los Ángeles y nuestros valientes socorristas de todo el sur de California que han dado un paso al frente para brindar apoyo y salvar vidas. Seguiré siendo una voz fuerte para nuestra comunidad”.
Reps. Espaillat y Kim reintrodujeron la Ley de Vivienda para Sobrevivientes de Grandes Desastres, que permitiría a los solicitantes declarar la propiedad de sus viviendas sin tener que esforzarse por localizar escrituras, contratos de alquiler u otra documentación que se requería previamente después de un desastre natural. Ampliará la gama de posibles pruebas de residencia, lo que facilitará a las familias el acceso a asistencia esencial después de una tormenta. Además, el proyecto de ley prohíbe a FEMA exigir la certificación notarial de las solicitudes de asistencia para vivienda por desastre, un requisito que a menudo es imposible de cumplir cuando las comunidades están en las etapas iniciales de recuperación de desastres naturales y un cuello de botella en el procesamiento de solicitudes de asistencia. Y lo más importante, este proyecto de ley ampliaría la elegibilidad para asistencia para vivienda a otras formas de vivienda, como las casas móviles.
La Ley de Vivienda para Sobrevivientes de Grandes Desastres fue respaldada previamente por la Federación Hispana, UnidosUS y la Coalición Nacional de Vivienda para Personas de Bajos Ingresos durante el 118º Congreso.
# # #
El congresista Espaillat es el primer domínico-estadounidense en servir en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos y su distrito congresual incluye las comunidades de Harlem, East Harlem, West Harlem, Hamilton Heights, Washington Heights, Inwood, Marble Hill y el noroeste del Bronx. Elegido por primera vez al Congreso en 2016, el congresista Espaillat cumple su tercer mandato en el Congreso. El congresista Espaillat actualmente se desempeña como miembro del influyente Comité de Apropiaciones de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, responsable de financiar las actividades vitales del Gobierno federal. También es miembro del Caucus Hispano del Congreso (CHC), donde se desempeña como segundo vicepresidente y es miembro del Caucus Progresista del Congreso, donde se desempeña como subcoordinador (Deputy Whip). El congresista Espaillat también se desempeña actualmente como coordinador sénior del Caucus Demócrata. Para obtener más información sobre el congresista Espaillat, visite su portal en línea en https://espaillat.house.gov/.
Preguntas de los medios: Candace Randle Person a [email protected]
|