Aunque se puede prevenir completamente la sífilis congénita, desde el 2014 hasta el 2023, los casos aumentaron de 462 a 3.882 casos por año, un aumento del 740,3%. Aunque los hombres que tienen relaciones sexuales con hombres (HSH) sigue siendo la población más afectada por la sífilis, la falta de comprensión de los cambios epidemiológicos entre los heterosexuales justifica que se ponga una mayor atención y esfuerzo para prevenir la sífilis congénita; las muertes infantiles relacionadas con esta condición; los mortinatos y las consecuencias generales en la salud que pueden afectar la vida de los bebés que sobreviven.
Únase a Health Outreach Partners y a la Red de Proveedores de Servicios de Salud para Migrantes, en esta serie de dos seminarios en las que se analizará la sífilis congénita entre los trabajadores agrícolas migrantes y temporales (MSAW por sus siglas en inglés) y cómo su condición migratoria crea barreras adicionales para la atención en salud. Además, discutiremos el papel que cumplen las clínicas de salud comunitarias y los departamentos de salud para proveer oportunidades para realizar las pruebas; cómo clasificar correctamente los casos según sus fases; culminación del tratamiento y servicios a las parejas.