20 de Enero de 2025 Buenas John xxxxxx,
Como probablemente ya haya escuchado, la nueva administración de Trump planea realizar cambios en nuestras leyes de inmigración que podrían afectarnos a todos. Es fundamental asegurarse de que todos estén informados sobre sus derechos y responsabilidades. Ya sea ciudadano estadounidense, residente permanente legal o indocumentado, usted tiene derechos. Comprender estos derechos puede ayudarle a manejar encuentros con agencias de cumplimiento de inmigración, como ICE (Immigration and Customs Enforcement).
¿Cuáles son sus derechos?
- EN SU HOGAR: Los agentes de ICE no pueden proceder a registrar sus pertenencias, automóvil o vivienda sin su permiso o una orden judicial o válida firmada por un juez. La orden debe tener su nombre y dirección. Si los agentes de ICE están en su puerta, no está obligado a abrirla. Pídales que muestren la orden por una ventana o que la pasen por debajo de la puerta. Recuerde: una orden de deportación de ICE no es lo mismo que una orden judicial y no permite a los oficiales entrar legalmente a su hogar.
- EN SU LUGAR DE TRABAJO: ICE solo puede entrar a un lugar de trabajo con la aprobación del empleador o con una orden judicial. Si ICE ingresa a su lugar de trabajo, mantenga la calma: no entre en pánico ni intente huir. Usted tiene derecho a permanecer en silencio y a hablar con un abogado. Si es detenido, tiene derecho a contactar a un abogado de inmediato.
- EN LUGARES PÚBLICOS: No está obligado a responder preguntas sobre su estatus migratorio, lugar de nacimiento o cómo ingresó al país. Puede negarse a que registren. Si lo detienen para interrogarlo pero no lo arrestan, no tiene que dar su consentimiento para que registren su persona o pertenencias. Sin embargo, un oficial puede “palpar” su ropa si sospecha que tiene un arma. Declare con cortesía: “Estoy ejerciendo mi derecho a permanecer en silencio.”
- EN CONSULTORIOS MÉDICOS: No está obligado a revelar su estatus migratorio para recibir atención médica. Los proveedores de salud pueden preguntar, pero usted puede negarse a responder. Debe sentirse seguro al buscar la atención médica que necesite.
- EN LAS ESCUELAS: Todos los niños tienen derecho a ir a la escuela, independientemente de su estatus migratorio. Las escuelas no pueden preguntar sobre su estatus ni negar la inscripción debido a esto. Según la ley federal, las escuelas no pueden compartir registros estudiantiles con información personal identificable con la policía, agentes federales o funcionarios de inmigración sin el consentimiento por escrito de un padre o tutor legal, a menos que lo soliciten a través de una citación o una orden judicial. Actualmente, la política del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) prohíbe acciones de inmigración en las escuelas. Si agentes de ICE aparecen en una escuela, informe de inmediato a un maestro o director.
- EN LUGARES DE ORACIÓN: ICE actualmente está dirigido de evitar realizar acciones de cumplimiento en “áreas protegidas,” como escuelas, lugares de oración y hospitales. Si tiene un encuentro con un agente de ICE, ejerza su derecho a permanecer en silencio y solicite hablar con un abogado. Informe de inmediato a los líderes de su lugar de oración si sospecha actividad de ICE.
Si es detenido por ICE, solicite hablar con un abogado de inmediato. Si no tiene uno, pida una lista de abogados pro bono. No firme nada sin consejo legal, ya que podría renunciar a sus derechos o aceptar una salida voluntaria. Si es posible, grabe la interacción y tome notas detalladas sobre lo ocurrido.
Para ayudar a protegerse a usted y a sus seres queridos, aquí tiene una tarjeta de 'Conozca Sus Derechos' que describe sus protecciones legales, la cual puede presentar a los agentes de ICE si es necesario. Aquí tiene una versión en inglés y en español de la tarjeta de 'Conozca Sus Derechos'. Asegúrese de imprimir una copia que pueda llevar en su billetera o bolso y que pueda compartir con familiares y amigos.
Crea un plan de seguridad familiar identificando contactos de confianza que puedan resguardar documentos importantes de inmigración y memorizando números de teléfono importantes a los que pueda llamar en caso de ser detenido. También debe tomar medidas para planificar que otro adulto pueda cuidar de su hijo en el caso que usted no puede hacerlo.
Durante estos tiempos de incertidumbre, debemos mantenernos unidos como vecinos y asegurarnos de que todos conozcan sus derechos.
Si tiene alguna pregunta o necesita ayuda con los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los EE.UU. o tiene un problema con ICE, no dude en comunicarse con mi oficina al 832-325-3150. Estamos aquí para ayudar.
Sinceramente,
Sylvia R. Garcia
Miembro Del Congreso
Conéctese | Suscríbase | Darse de baja
|